We love eBooks
    Baixar Por los caminos de las artes y las letras (Spanish Edition) pdf, epub, eBook
    Editora

    Por los caminos de las artes y las letras (Spanish Edition)

    Por Roberto Puig

    Sobre

    Los escritos del profesor Puig sondean los alrededores de la pintura y la literatura. Pero que se trate de “alrededores” de aspectos centrales de la vida y de la obra de los grandes autores, sin embargo, no significa que se dedican a lo insignificante: nos habla de la última etapa de Goya, del Rembrandt acongojado por las muertes de los seres queridos, de los últimos días de Van Gogh, del Manet sifilítico o de lo que algunos califican como “despareja calidad “de las obras del Aleijadihno. Estos textos pueden recomponer la sustancia, los fundamentos, la fertilidad de las más importantes obras de arte sólo deteniéndose en un detalle o en un sesgo poco conocido o preliminarmente considerado de segundo orden.
    Pasando a las letras, el autor trata curiosos aspectos jurídicos del Quijote, y entre otras cosas, por ejemplo, detalles de las rutas que sigue el heroico hidalgo, información sobre el estado de salud del héroe si resulta maltrecho en los combates desiguales, información detallada sobre la medicina de la época, que ganan enseguida la atención. El comentario devela la profundidad muchas veces no encarada por multitud de análisis que enfocan asuntos centrales y consabidos de la literatura. Desfilan a propósito de la novela de Cervantes los traumatólogos de la época, dentistas o cirujanos, así como una curiosa serie de enfermedades y trastornos de salud de la multitud de personajes que actúan o se citan en la obra, muchos de los cuales son afines a la novela picaresca.
    El autor dedica asimismo sendos ensayos a las traducciones del Quijote y al Quijote apócrifo. Cambiando de ambiente se ocupa de la literatura inglesa, sobre la cual demuestra amplia erudición, deteniéndose especialmente en Shakespeare. Se refiere también al derecho y a la literatura en este autor. El texto titulado “Asesinó Macbeth a alguien alguna vez?” estudia las relaciones entre el personaje de ficción y la realidad histórica, que podría competir en sugerencia analítica y originalidad de enfoque sobre el género con los célebres ensayos de Jan Kott.
    Un escrito de gran belleza trata de la música en tiempos de Shakespeare, integrándose en este caso el arte de las tonadas, motetes, misas, madrigales y aires, en el que asoman varios músicos en cuyas obras “parece percibirse claramente su sentido de la transitoriedad de la vida”.
    La última parte del libro, titulada “Varia”, no deja caer el interés que se ha mantenido desde el principio. Se presenta aquí un personaje bastante olvidado entre nosotros, un gran escritor y pensador mexicano, Alfonso Reyes. Vinculado estrechamente a la profesión del autor, sigue el texto sobre los traductores de la Escuela de Toledo. Hay algo que tampoco podía faltar, habida cuenta del lugar que toca a la medicina en las preocupaciones de este discurso: “Molière y los médicos”, con un tema que ha dado siempre mucho que hablar.
    El libro nos despide con una referencia a Sherlock Holmes, para ingresar al apasionante mundo del Dr. Bell, la versión real del famoso detective, y un ensayo sobre el mítico Rey Arturo, seguido, por último, de una referencia a Dickens, en este año en que se cumple el segundo centenario de su nacimiento.
    Tiene Puig el don de la escritura castiza, fluida y pulcra, genuina respecto al idioma, asunto poco común en nuestra época, en que prospera la falta de cuidado por el bien decir, con lo que se pierde el espíritu del lengua y el alma de la literatura.
    Complementa y enriquece la obra, además, una magnífica presentación de la celebrada escritora Claudia Amengual.
    Baixar eBook Link atualizado em 2017
    Talvez você seja redirecionado para outro site

    Relacionados com esse eBook

    Navegar por coleções